Irán Hernández 

 

La secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez, dio a conocer que la Clínica Post-COVID sigue funcionando debido a que continúan los casos, sin embargo, conforme estos disminuyen, serán atendidas otro tipo de patologías.

Explicó que los dos pilares fundamentales en esta clínica, son la rehabilitación física y cardio pulmonar, a fin de que las personas con secuelas por el Covid sean atendidas en este espacio.

La secretaria recordó que las secuelas tienen que ver con problemas pulmonares y físicos. 

“Si alguien tuvo Covid y tiene dificultad para respirar, se pueden acercar o acudir a la unidad”, aseveró. 

También, en esta unidad se traslada a pacientes que requieren una rehabilitación cardiopulmonar, después de una terapia intensiva  o, en casos de un infarto. 

“Seguirán presentándose casos, el Covid sigue presente, ya con una menor intensidad y lo que estamos haciendo ahora, es que todos estos pacientes de trauma que requieren rehabilitación los canalizamos ahí (…) tendrá mucha utilidad, todavía una larga vida”, abundó. 

“¿Qué esperamos para lo que resta del año? Irla escalando en este sentido, de ir atendiendo otras patologías, incluyendo patologías respiratorias como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, pueden ser referidas ahí para su rehabilitación. Se ampliará, esa sería la expectativa”, señaló. 

En esta clínica, 9 mil 914 personas fueron atendidas y presenta un 39 por ciento de incremento en los servicios de rehabilitación.